Tipos de maquinas para Tatuar
Información de cada maquina antes de comprar una nueva y existen tres tipos de maquinas para tatuar.
El Que Tranza


Maquina de bobinas
Son quizás las más comunes o las que más se han expandido y podemos clasificarlas como máquinas clásicas o tradicionales.
Están compuestas de bobinas electromagnéticas que, por medio de vibraciones, desplazan hacia arriba y hacia abajo una barra metálica que tiene incorporada la aguja.
Este tipo de herramienta del tatuaje esta hecha de un material rigido como el fierro ya que propicia un soporte firme y tenso para aguantar las altas vibraciones creadas por las dos bobinas electromagneticas y asi cargar el peso de la aguaja.
La maquina de bobinas puede ser una opción para comenzar aprender a tatuar. Pero como todo tiene lo bueno y lo malo. Se considera y por recomendación el aprender a usarlas despues que tengas un nivel mas avanzado en todo el conocimiento del tatuaje. Son un opción economica y accesible.
Son maquinas pesasdas por el tipo de material que estan hechas.
Hacen mucho ruido.
Utiliza aguja de barra o barilla.
Solo puedes usar un solo numero de aguja por maquina.
Utiliza varios accesorios como fuente de poder, pedal, cables, ligas.
Existen maquinas para uso especial para relleno, especial
para linea, especial para puntillismo o especial para sombra.
Puedes realizar lineas solidas con mucha presición.
Son mas rapidas y generan mas golpes de aguja que las más nuevas.
Maquina Rotativa o Direct Drive
Estas son máquinas más nuevas y por ende su comercialización tardó un poco más en darse que las máquinas tradicionales.
Utilizan cartuchos intercambiables en vez de agujas soldadas.
Son menos ruidosas, esto es un gran avance y mejora mucho el espacio de trabajo, más si tatúas durante muchas horas.
Son mucho más livianas, ya que no demandan tantos componentes.
Son polivalentes. Esto quiere decir que se puede emplear tanto para líneas como sombreados y rellenos. Pero depende de a qué velocidad esté y la cantidad y tipo de agujas que se usen.
En ocasiones, dañan menos la piel, algo que para quien no tiene mucha experiencia en máquinas puede ser de gran ayuda.
Son más costosas. Así como tienen muchos beneficios aparentes, estos tienen un costo mayor que las máquinas clásicas.
No es necesario calibrarlas, ya que tienen un motor interno mucho más simple y sin un mecanismo electromagnético. Esto es lo que define su nombre, puesto que no golpea sino que gira, rota.




Maquina Pen
Son máquinas con un aspecto más de lápiz, y hay muchos tatuadores que están optando por estos modelos. La razón es que son mucho más cómodas para trazar y se siente más como estar dibujando con bolígrafo sobre la piel.
Estas máquinas son muy utilizadas para tatuadores del estilo freehand por sus posibilidades ergonómicas y diseños amoldables. Además, son muy ligeras, lo que permite tener más libertad a la hora de trazar y aguantar más las sesiones muy extensas.
Pero recordemos que esto es siempre a preferencia del tatuador, no hay máquinas mejores o peores, simplemente diseños que se ajustan más a otros dependiendo de lo que se quiera hacer.
Lo innovador de estas máquinas es que se puede ajustar el voltaje y la potencia según las necesidades.
Pero además, y este es el dato más importante, pueden usarse de forma inalámbrica, permitiendo al tatuador tener más libertad a la hora de trabajar y moverse por el espacio sin tener que molestar al cliente.

